Nuestro Blog

¿Qué tipos de despido existen y cómo pueden afectarte?

¿Qué tipos de despido existen y cómo pueden afectarte?

Los despidos son uno de los momentos más complicados para cualquier trabajador, pero conocer los diferentes tipos de despido puede marcar la diferencia. Es esencial estar preparado para identificar el tipo de despido al que te enfrentas, comprender sus consecuencias y saber qué hacer a continuación. Por ello, en este artículo, te explicaremos los tipos de despido más comunes y cómo afectan tus derechos. Además destacamos cómo podemos ofrecerte el apoyo legal necesario si te ves en esta situación.

¿Cuáles son los principales tipos de despido?

Existen varios tipos de despido en España que varían según las circunstancias. Los más comunes son:

  • Despido disciplinario: ocurre cuando el empleador alega que has incurrido en una falta grave, como incumplimientos contractuales, faltas de asistencia sin justificación o una mala conducta grave. Este tipo de despido no conlleva indemnización.
  • Despido objetivo: este tipo de despido se basa en causas económicas, organizativas, técnicas o de producción que afectan a la empresa. En estos casos, la empresa alega que la continuidad del trabajador es inviable por razones justificadas, aunque ofrece una indemnización mínima de 20 días por año trabajado.
  • Despido colectivo: es el despido que afecta a un número significativo de trabajadores dentro de la misma empresa. Suele estar vinculado a grandes reestructuraciones empresariales que requieren la intervención de organismos externos para garantizar su legalidad.

Es esencial recordar que cualquier despido puede ser declarado como despido procedente o improcedente según los tribunales laborales. Un despido procedente es cuando el empleador demuestra de manera válida y legal las razones para prescindir de tu trabajo. Por el contrario, un despido improcedente ocurre cuando la empresa no puede justificar adecuadamente el despido o no ha seguido el proceso legal correcto.

¿Cómo puede afectarte un despido improcedente?

Un despido improcedente es aquel en el que no se han respetado los procedimientos legales, o no existe una causa válida para despedirte. Este tipo de despido puede tener graves consecuencias para tu estabilidad económica y emocional, pero la ley está de tu lado. En caso de despido improcedente, puedes reclamar la readmisión a tu puesto de trabajo o una indemnización que cubra 33 días por año trabajado, con un límite de 24 mensualidades.

Si te enfrentas a un despido y crees que podría ser improcedente, no dudes en buscar asesoramiento legal. En Jordán & Cervera Abogados, te ayudamos a evaluar tu situación y tomar las medidas necesarias para proteger tus derechos. Tenemos más de 30 años de experiencia en derecho laboral y somos especialistas en defender los intereses de los trabajadores frente a despidos injustificados.

¿Qué hacer para evitar un despido y proteger tus derechos?

Como trabajador, existen medidas que puedes tomar para proteger tu empleo y evitar un despido inesperado. Mantén siempre una conducta profesional y asegúrate de cumplir con todas tus responsabilidades laborales. Para evitar un despido disciplinario, por ejemplo, es clave seguir los procedimientos de la empresa y evitar cualquier falta grave.

También es importante estar informado sobre las condiciones de tu contrato de trabajo y estar atento a cambios en la situación económica de la empresa. Un despido objetivo puede darse por causas económicas o productivas, pero es esencial que la empresa justifique de manera transparente sus motivos.

Si recibes una carta de despido, revisa los motivos y asegúrate de que la empresa ha seguido el procedimiento adecuado. En Jordán & Cervera Abogados, podemos asesorarte para determinar si tu despido ha sido procedente o improcedente y qué pasos puedes seguir para defender tus derechos.

Jordán & Cervera Abogados: te apoyamos en caso de despido procedente o improcedente

Si estás enfrentando un despido o tienes dudas sobre las consecuencias de un despido improcedente o procedente, no dudes en contactarnos. En Jordán & Cervera Abogados, contamos con más de tres décadas de experiencia en derecho laboral y ofrecemos un servicio profesional, personalizado y discreto tanto a trabajadores como a empresas. Estamos ubicados en la C/ de Pizarro, 1, puerta 25 (esquina C/ Colón), en Valencia. Puedes llamarnos al 96 336 39 65 o al 653 02 88 75, o enviarnos un correo electrónico a info@jordanycerveraabogados.es. Consúltanos gratis mediante nuestra web.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarle?