Nuestro Blog

¿Qué hacer ante un despido nulo y cómo defenderte?

¿Qué hacer ante un despido nulo y cómo defenderte?

Si estás atravesando esta situación y no sabes qué hacer ante un despido nulo y cómo defenderte, en Jordán y Cervera Abogados, estamos de tu lado. Un despido nulo ocurre cuando la empresa vulnera derechos fundamentales del trabajador. Es clave saber qué acciones tomar para proteger tus intereses y derechos como trabajador. En este artículo, aprenderás a identificar un despido nulo, las acciones necesarias para impugnarlo y cómo un abogado laboralista puede ayudarte.

1. ¿Qué es un despido nulo y cómo se diferencia de otros tipos de despido?

El despido nulo es una modalidad que afecta gravemente los derechos fundamentales del empleado. Por ejemplo, puede suceder en casos de discriminación por género, embarazo o afiliación sindical. También ocurre si no se respetan garantías básicas como la conciliación familiar.

A diferencia del despido procedente, el despido nulo obliga al empleador a readmitir al trabajador. Además, debe abonarle los salarios dejados de percibir desde el momento del despido. Esta situación difiere de un despido improcedente, donde el empresario puede elegir entre readmitir al trabajador o indemnizarlo.

Es crucial identificar las causas del despido para determinar si existen vulneraciones legales. Un análisis detallado por un abogado especializado en derecho laboral es fundamental para tomar las medidas adecuadas.

2. Pasos para impugnar un despido nulo

Ante un despido nulo, debes actuar rápidamente. Lo primero es solicitar a la empresa el motivo del despido por escrito. Este documento será clave para analizar el caso.

Posteriormente, presenta una reclamación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC). Este paso es obligatorio antes de iniciar cualquier acción judicial. Un abogado laboralista te guiará en este proceso, asegurándose de que cumplas con los plazos legales y cuentes con las pruebas necesarias.

Si la conciliación no tiene éxito, deberás interponer una demanda ante los tribunales laborales. En este momento, el apoyo de un experto en derecho laboral es imprescindible para garantizar que tus derechos sean defendidos eficazmente.

3. ¿Cómo puede ayudarte un abogado laboralista en un caso de despido nulo?

Un abogado laboralista especializado será tu mejor aliado en estos casos. Su función es analizar las causas del despido, preparar la documentación necesaria y representar tus intereses en todo momento.

Además de gestionar la reclamación, un abogado se encargará de:

  • Identificar irregularidades en el procedimiento del despido.
  • Negociar con la empresa para alcanzar acuerdos beneficiosos.
  • Garantizar que el tribunal reconozca la nulidad del despido y ordene tu readmisión.

Con la ayuda de un experto, podrás afrontar el proceso con mayor confianza y tranquilidad. Un abogado experimentado conoce los tipos de despido y cómo defenderte en cada caso, asegurando el mejor resultado posible.

En Jordán & Cervera Abogados estamos contigo

Si has sido víctima de un despido nulo, no estás solo. En Jordán & Cervera Abogados, contamos con más de 30 años de experiencia en la defensa de los derechos de los trabajadores. Nuestro equipo de expertos en Valencia ofrece una atención personalizada y eficaz para ayudarte a impugnar tu despido.Puedes visitarnos en la C/ de Pizarro, 1, puerta 25 (esquina C/ Colón), 46004, Valencia. También puedes llamarnos al 96 336 39 65 o 653 02 88 75 para una consulta gratuita. También puedes escribirnos al correo info@jordanycerveraabogados.es. Estamos aquí para demostrarte la calidad de nuestros profesionales y nuestro compromiso contigo.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarle?