El despido objetivo es una de las modalidades más frecuentes en el ámbito laboral. Entender sus causas y conocer los derechos del trabajador es crucial para enfrentar esta situación de manera adecuada. Este tipo de despido responde a razones justificadas contempladas en la ley, y es importante saber cómo actuar ante él.
A continuación, exploramos las causas más comunes, los derechos del trabajador y cómo un abogado especializado en derecho laboral puede ayudarte.
1. ¿Qué es el despido objetivo y cuáles son sus causas legales?
El despido objetivo se produce cuando el empleador alega razones justificadas para finalizar el contrato laboral. Estas causas deben estar basadas en la normativa laboral vigente y presentarse por escrito al trabajador.
Entre las causas más comunes de despido objetivo encontramos:
- Razones económicas: cuando la empresa enfrenta pérdidas o disminución de ingresos que dificultan mantener la plantilla.
- Causas técnicas: implementación de nuevas tecnologías que hacen innecesario el puesto del trabajador.
- Motivos organizativos: cambios en la estructura de la empresa que afectan las necesidades de personal.
- Razones productivas: descenso en la demanda de productos o servicios que reduce la carga de trabajo.
Es fundamental que estas causas estén debidamente justificadas y documentadas. Un abogado especializado en derecho laboral puede analizar si el despido cumple con los requisitos legales.
2. Derechos del trabajador ante un despido objetivo
Aunque el despido objetivo se considere legal, el trabajador cuenta con ciertos derechos esenciales. Por ejemplo, la empresa debe entregar una carta de despido donde explique claramente las causas del cese.
Además, el trabajador tiene derecho a recibir una indemnización equivalente a 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades. También debe respetarse un preaviso de 15 días, salvo que la empresa lo compense económicamente.
Si consideras que las razones no son válidas o no cumplen los procedimientos legales, puedes impugnar el despido. Aquí es clave contar con una asesoría laboral profesional que defienda tus intereses.
3. ¿Cómo puede ayudarte un abogado en un caso de despido objetivo?
Un abogado especializado en derecho laboral es fundamental para proteger tus derechos en un caso de despido objetivo. Este profesional te ayudará a:
- Revisar la carta de despido para identificar posibles irregularidades.
- Analizar si las causas alegadas por la empresa son válidas y están debidamente justificadas.
- Representarte en el proceso de impugnación del despido si consideras que es injusto o improcedente.
- Negociar una mejor indemnización o condiciones para tu salida de la empresa.
Además, un abogado experto en funciones laborales te orientará sobre los pasos a seguir y se encargará de que tu caso se gestione correctamente.
Confía en Jordán & Cervera Abogados para defender tus derechos laborales
En Jordán & Cervera Abogados, somos especialistas en asesoría laboral y casos de despido. Si enfrentas un despido objetivo, te ofrecemos la mejor orientación legal y un acompañamiento profesional para garantizar tus derechos.Puedes visitarnos en la C/ de Pizarro, 1, puerta 25 (esquina C/ Colón), 46004, Valencia. También estamos disponibles para atenderte en los teléfonos +34 96 336 39 65 y 653 02 88 75. Si lo prefieres, agenda una consulta gratuita para conocer la calidad de nuestros servicios y nuestro compromiso con tu caso.