Nuestro Blog

Inspecciones de Trabajo: cómo prepararte y evitar sanciones graves

Inspecciones de Trabajo: cómo prepararte y evitar sanciones graves

Las inspecciones de trabajo son procedimientos de control por parte de la Administración que pueden derivar en sanciones económicas o incluso responsabilidades penales para las empresas. Estar preparado es fundamental para evitar errores que comprometan la estabilidad del negocio. Contar con un abogado laboral en Valencia o con un equipo especializado en asesoría laboral resulta clave para gestionar cualquier visita inspectora con seguridad jurídica.

¿Qué es una Inspección de Trabajo?

Una Inspección de Trabajo es una actuación oficial mediante la cual se verifica que la empresa cumple con las obligaciones establecidas en la normativa laboral, de Seguridad Social y prevención de riesgos. El inspector tiene amplias facultades: puede acceder al centro de trabajo, requerir documentación y entrevistar tanto a trabajadores como a responsables de la empresa.

Motivos frecuentes de una inspección

Las inspecciones no siempre se producen por denuncias. Existen múltiples causas que pueden originarlas, entre ellas:

  • Denuncias presentadas por empleados ante posibles conflictos laborales.
  • Controles rutinarios por sectores con alta siniestralidad.
  • Cruces de datos con Hacienda y Seguridad Social.
  • Revisión de contratación temporal, horas extraordinarias y convenios colectivos.

En todos los casos, el objetivo de la Administración es garantizar los derechos de los trabajadores y la correcta aplicación de la legislación laboral.

Posibles sanciones de una inspección

Las sanciones derivadas de una inspección pueden clasificarse como leves, graves o muy graves. Dependiendo de la infracción, las multas pueden superar los 180.000 euros en los casos más serios. Además, pueden exigirse responsabilidades personales a los administradores o la nulidad de contratos que no cumplan la normativa.

Por ello, la prevención y el acompañamiento de un abogado especializado en derecho laboral son determinantes para reducir riesgos y demostrar el cumplimiento de la empresa.

Cómo prepararse para una inspección de trabajo

Para afrontar una inspección sin sobresaltos, es recomendable seguir ciertas pautas:

  1. Mantener la documentación laboral al día, como contratos, nóminas y registros de jornada.
  2. Cumplir con las normas de prevención de riesgos laborales, especialmente en sectores de mayor peligrosidad.
  3. Aplicar correctamente los convenios colectivos y respetar descansos y vacaciones.
  4. Contar con asesoría laboral continua que supervise el cumplimiento normativo.
  5. Formar a los responsables de recursos humanos en protocolos de actuación frente a una visita inspectora.

La mejor estrategia siempre es la prevención: no esperar a recibir una visita para poner en orden los aspectos legales.

Funciones de un abogado laboral en este contexto

El papel del abogado derecho laboral va más allá de la defensa ante sanciones. Entre sus funciones se encuentran:

  • Revisar la situación laboral de la empresa y detectar riesgos.
  • Asesorar en la redacción de contratos y políticas internas.
  • Representar a la empresa durante la inspección o en fases posteriores.
  • Negociar con la Administración y reducir el impacto de posibles sanciones.

En definitiva, el abogado laboral actúa como aliado estratégico para evitar problemas laborales que puedan escalar en sanciones graves.

Jordán y Cervera Abogados: tu defensa ante inspecciones de trabajo

En Jordán y Cervera Abogados, especialistas en derecho laboral en Valencia, ayudamos a empresas a afrontar cualquier inspección con total seguridad jurídica. Nuestro equipo de abogados laboral Valencia analiza tu situación, prepara la documentación y te acompaña durante todo el proceso, asegurando la protección de tu negocio frente a sanciones.No dejes que una visita inesperada comprometa la estabilidad de tu empresa. Contacta con nosotros para una consulta personalizada. Estamos en C/ de Pizarro, 1, puerta 25 (esquina C/ Colón), 46004, Valencia. Llámanos al 96 336 39 65 o al 653 02 88 75, o escríbenos a info@jordanycerveraabogados.es

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarle?