Nuestro Blog

¿Cómo redactar una carta de despido objetivo sin errores legales?

¿Cómo redactar una carta de despido objetivo sin errores legales?

Redactar correctamente una carta de despido objetivo no solo es una obligación legal para la empresa, sino también una medida de prevención ante posibles reclamaciones judiciales. Un error de forma o de fondo puede convertir el despido en improcedente o incluso nulo, lo que conlleva consecuencias económicas y legales para el empleador. En Jordán & Cervera Abogados, despacho especializado en derecho laboral en Valencia, ayudamos a empresas a gestionar este tipo de comunicaciones con total seguridad jurídica.

¿Qué es un despido objetivo?

El despido objetivo es una figura contemplada en el artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores. Permite a las empresas extinguir un contrato por causas justificadas no relacionadas con la conducta del trabajador, tales como:

  • Ineptitud sobrevenida del trabajador.
  • Falta de adaptación a modificaciones técnicas.
  • Causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP).
  • Absentismo laboral, incluso justificado, si supera ciertos límites legales.

Contenido obligatorio de la carta

La carta de despido debe cumplir una serie de requisitos formales y sustanciales. No basta con enumerar una causa general: la motivación debe ser clara, detallada y documentada. Los elementos mínimos que debe contener son:

  • Identificación del trabajador y de la empresa.
  • Fecha de efectos del despido.
  • Descripción detallada y específica de la causa objetiva.
  • Documentación que lo respalde (por ejemplo, informes contables en caso de causas económicas).
  • Indemnización correspondiente (normalmente 20 días por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades).
  • Preaviso de 15 días, salvo que se compense económicamente.

Errores comunes que debes evitar

Uno de los errores más frecuentes es utilizar modelos genéricos que no se adaptan a la situación concreta del trabajador o de la empresa. También se suele incurrir en una falta de motivación real, lo que puede dar lugar a que el despido sea declarado improcedente. Otros errores habituales incluyen:

  • No entregar la carta por escrito.
  • No justificar la causa económica con datos reales y actualizados.
  • No respetar los plazos de preaviso.
  • Omitir la entrega de la indemnización por despido en el momento adecuado.

Diferencias con el despido disciplinario

A diferencia del despido disciplinario, que responde a incumplimientos del trabajador (como faltas de asistencia o desobediencia), el despido objetivo se basa en circunstancias externas al trabajador o en su incapacidad sobrevenida. La correcta calificación del despido es fundamental, ya que de ello dependen las indemnizaciones, los plazos y la posible impugnación.

¿Qué pasa si el despido es impugnado?

Si el trabajador decide impugnar el despido objetivo ante los tribunales, un juez valorará si la empresa ha cumplido con todos los requisitos legales. Si no es así, puede declararse:

  • Improcedente: lo que implica la obligación de readmitir al trabajador o pagarle una indemnización mayor.
  • Nulo: si se vulneran derechos fundamentales, lo que conlleva la readmisión inmediata con abono de salarios de tramitación.

Por eso, contar con asesoramiento jurídico laboral especializado es clave para evitar conflictos laborales innecesarios.

En Jordán & Cervera Abogados, lo redactamos por ti

Somos un despacho especializado en derecho laboral en Valencia y acompañamos a empresas en todos los pasos del procedimiento: desde la valoración de la causa objetiva hasta la redacción de la carta de despido, el cálculo exacto de la indemnización y la representación ante el SMAC o los tribunales si es necesario.

Además, ofrecemos tarifas planas (iguala jurídica) adaptadas a las necesidades de cada empresa, lo que permite contar con asesoramiento continuo en situaciones complejas como:

  • Sanciones e inspecciones de trabajo.
  • Negociación de convenios colectivos.
  • Acuerdos individuales o colectivos.
  • Modificación de condiciones de trabajo.

ConclusiónEl despido objetivo no debe tomarse a la ligera. Redactar una carta legalmente sólida es el primer paso para proteger a la empresa de futuras reclamaciones. En Jordán & Cervera Abogados, nos aseguramos de que cada paso se dé con la máxima seguridad jurídica, minimizando riesgos y evitando errores que puedan costar muy caros. Estamos en Valencia: contáctanos mediante nuestra web.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarle?