Reconociendo a quienes protegen, vigilan y garantizan nuestra tranquilidad
Cada 21 de mayo, España rinde homenaje a los profesionales de la seguridad privada, un sector clave en el funcionamiento diario de nuestra sociedad. Desde vigilantes de seguridad hasta escoltas privados, directores y jefes de seguridad, detectives, operadores de centrales receptoras de alarmas, o técnicos de sistemas, todos desempeñan un papel vital que complementa la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
¿Por qué se celebra este día?
El Día Nacional de la Seguridad Privada fue instaurado para poner en valor la importancia de este sector y reconocer públicamente su contribución a la seguridad ciudadana. La fecha coincide con la entrada en vigor del Reglamento de Seguridad Privada de 1994, que sentó las bases normativas del sector tal como lo conocemos hoy.
Un sector comprometido y en evolución constante
La seguridad privada ha evolucionado enormemente en las últimas décadas. Ya no se limita únicamente a la vigilancia física, sino que abarca también:
- Sistemas de videovigilancia y alarmas inteligentes
- Protección de infraestructuras críticas (como aeropuertos, hospitales o centrales eléctricas)
- Ciberseguridad y protección de datos
- Servicios de consultoría en riesgos y análisis de amenazas
En un mundo cada vez más digital y complejo, los profesionales de la seguridad privada son una pieza clave en la prevención de delitos, la respuesta rápida ante incidentes y la colaboración con las fuerzas de seguridad públicas.
Nuestro agradecimiento
Desde Jordan & Cervera Abogados, queremos expresar nuestro más sincero reconocimiento a todos los profesionales de la seguridad privada. Su labor, muchas veces silenciosa e invisible, garantiza la tranquilidad y protección de millones de personas cada día.
Gracias por vuestra dedicación, profesionalidad y compromiso.